Blog.

Chaquetas Amarillas o Avispas Papeleras: Características, cómo manejarlas y cómo identificarlas

Cover Image for Chaquetas Amarillas o Avispas Papeleras: Características, cómo manejarlas y cómo identificarlas
HL
José Luis Podestá

Las avispas chaqueta amarilla, conocidas científicamente como Vespula spp., son una de las especies más comunes y también una de las más agresivas. Son famosas por sus franjas amarillas y negras, y por su tendencia a estar cerca de zonas habitadas por humanos. En este blog, no solo te contaremos cómo manejar una infestación de avispas, sino también cómo distinguir las avispas y dónde fijarte para identificar correctamente si te encuentras con una chaqueta amarilla o con otro tipo de avispa.

¿Cómo distinguir las avispas?

Las avispas son insectos que varían mucho en su aspecto según la especie. Aquí te damos algunos consejos para distinguirlas:

Avispas chaqueta amarilla (Vespula spp.):

avispa chaqueta amarilla

chaqueta amarilla subte

Tamaño: Pequeñas, entre 12 y 16 mm.

Color: Cuerpo con franjas amarillas y negras en el abdomen.

Comportamiento: Son muy agresivas si sienten que su nido está amenazado. Pican en grupo si se sienten en peligro.

Nidos: Suelen estar en el suelo o en huecos de estructuras elevadas.

Avispas comunes o avispas de papel (Polistes spp.):

avispa comun

avispa panal

Tamaño: Más grandes, entre 20 y 25 mm.

Color: Cuerpo más alargado con colores menos intensos; generalmente amarillas y negras, pero con un diseño menos marcado que las chaquetas amarillas.

Comportamiento: Menos agresivas que las chaquetas amarillas, y suelen ser más solitarias.

Nidos: Construyen nidos de papel, que tienen una forma parecida a un panal abierto, y los ubican en lugares elevados como ramas de árboles, aleros de edificios o techos.

¿Dónde fijarse para identificar un nido de avispas?

Cuando sospeches que hay un nido cerca, es importante saber dónde fijarte. Aquí te dejamos algunos lugares comunes para identificar tanto el nido como las avispas:

Árboles y arbustos: Las avispas de la especie Polistes y Vespa crabro prefieren construir sus nidos en ramas altas, lo que les proporciona más seguridad. Estos nidos son más fáciles de identificar por su estructura parecida a un panal.

Aleros y techos: Las avispas chaqueta amarilla prefieren construir sus nidos en lugares menos visibles, como debajo de techos, aleros o dentro de huecos de las paredes.

Bajo tierra: Las chaquetas amarillas a menudo hacen sus nidos en huecos del suelo, en áreas de césped, jardines o terrenos sin pavimentar. Si notas una gran cantidad de avispas volando cerca de un área del suelo, es probable que haya un nido enterrado.

Estructuras de edificios: A menudo, las avispas aprovechan pequeños huecos en la estructura de un edificio para hacer su nido. Fíjate en grietas o espacios en las paredes, ventanas o puertas.

¿Qué hacer si encuentras un nido de avispas chaqueta amarilla?

Si te encuentras con un nido de chaquetas amarillas o cualquier otra especie de avispa, sigue estos pasos para mantener la seguridad:

Mantén la calma y aléjate: Si el nido está cerca de tu casa o jardín, es importante mantener la calma. No intentes acercarte ni agitar el nido, ya que esto puede hacer que las avispas se pongan agresivas.

No intentes eliminar el nido por ti mismo: Las chaquetas amarillas pueden atacar en grupo si perciben que su nido está en peligro. Es peligroso tratar de destruir el nido sin el equipo adecuado y sin experiencia.

Llama a un experto: Si el nido está en un lugar difícil de alcanzar o si tienes personas alérgicas a las picaduras cerca, lo mejor es contactar a un profesional. Los expertos en control de plagas tienen el equipo y los conocimientos necesarios para manejar y eliminar el nido de manera segura.

Conclusión

Identificar correctamente las avispas y sus nidos es esencial para manejarlas de manera segura. Las chaquetas amarillas son agresivas, pero otros tipos de avispas, como las avispas comunes, también pueden causar problemas. Si encuentras un nido, mantén la calma y asegúrate de que nadie se acerque demasiado. Si no puedes manejar la situación de manera segura, no dudes en contactar a un profesional para eliminar el nido de manera efectiva y sin riesgos.

Para más información o para contratar nuestros servicios, visita Plagas 911 o contáctanos a través de nuestras redes sociales y medios de contacto:

¿Quieres saber qué solución de control de plagas te recomendamos para tu situación?

Nuestro Propósito en Plagas 911

Proteger la salud y el bienestar de las personas, comunidades y negocios, proporcionando servicios de manejo integrado y control de plagas, que contribuyan a la tranquilidad de nuestros clientes, manteniendo el equilibrio del medio ambiente.